→ Configuración → Micrófono AntiFeedback



Este componente de audio se ha desarrollado para reducir el efecto de acoplamiento -feedback-, o larsen, causado por una excesiva ganancia acústica en instalaciones de refuerzo sonoro. Algunos elementos como reflexiones en las paredes aditivas o alta ganancia en algunas frecuencias en el sistema micrófono/altavoz tienden a hacer el sistema inestable y por tanto muestran tendencia a acoplar. Las situación empeora cuando el sistema sonoro no se encuentra atendido en tiempo real por un técnico de sonido. Entre otras soluciones como ecualización o compresión de señal, el procesador MAP incorpora un novedoso efecto para combatir el acoplamiento basado en desplazamiento de frecuencia a incremento constante.

El efecto produce un pequeño cambio en todo el espectro de frecuencias casi perceptible cuando se emplea en narración o palabra lográndose un beneficio de hasta 4 o 6 dB de ganancia acústica antes de que se produzca el acople.

El efecto no se debe emplear para reproducir música debido a su naturaleza de modificación espectral.

Este efecto se recomienda para centros de conferencias, iglesias, etc donde normalmente no hay técnicos de sonido.

Parámetros de ajuste del Sistema AntiFeedback:

  • Shift: Ajusta el incremento o decremento constante de frecuencia. Se recomienda ajustar este parámetro con valores entre 2 y 5 Hz. Valores excesivos producirán cambios exagerados de timbre que deben ser tenidos en cuenta.

  • Inverso: Produce un efecto inverso o desplazamiento de frecuencia negativo. Una señal de 1000 Hz cambiará a 995 Hz (Con el valor del shift justado a 5Hz). Se recomienda probar ambos métodos según las dimensiones de la sala, timbre del narrador, etc.

  • Bajar: Esta tecla produce un desplazamiento del espectro pero centrado en la frecuencia de desplazamiento.

  • AF: Este botón situado en la esquina inferior derecha en el Panel de Configuración de Entrada, activa/desactiva el efecto en el canal selecionado.